(Solución anterior:
Hay dos tipos de críticos: el estudioso y el/la charlatán/a. El primero hizo cursos de Ética, intenta tener una vida más o menos moral, se centra en eso y probablemente ha leído cientos de libros de Ética y Filosofía. Ese no debe acallar su mensaje, pues seguramente estará dándolo en tiempo y forma, con hechos sobre todo. La otra es una persona "posmoderna" que cree que todo es una opinión y que no se ha informado. Mientras la una estudiaba, la otra hacía charlatanería. La respuesta más correcta es la 3-, porque ambos están de algún modo condenados a ser quiénes son.)
Hay dos tipos de críticos: el estudioso y el/la charlatán/a. El primero hizo cursos de Ética, intenta tener una vida más o menos moral, se centra en eso y probablemente ha leído cientos de libros de Ética y Filosofía. Ese no debe acallar su mensaje, pues seguramente estará dándolo en tiempo y forma, con hechos sobre todo. La otra es una persona "posmoderna" que cree que todo es una opinión y que no se ha informado. Mientras la una estudiaba, la otra hacía charlatanería. La respuesta más correcta es la 3-, porque ambos están de algún modo condenados a ser quiénes son.)
El nombre que nos cambiamos
Todos tenemos "alias"; el de Hernán es Herny, por ejemplo. Pero hay otras personas cuyos cambios son muy grandes (de Concepción a "Mery", de Jorgelina a "Toti") que demarcan psicológicamente ciertos trastornos...
¿Debemos temerle a personas que consideramos psicóticas?
¿Tienen solución?
¿Debemos advertir a nuestros familiares si se casan con una?
¿Debemos temerle a personas que consideramos psicóticas?
¿Tienen solución?
¿Debemos advertir a nuestros familiares si se casan con una?
(Piénsalo... en la próxima entrega se resolverá.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.